Computer Case
Que es un computer case?
es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), laplaca madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rÃgido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD, BD).
Que determina el tamaño de un case?
Se refiere principalmente a la disposición y orientación relativa de las ranuras de expamsión, puntos de anclaje, y el tamaño de la tarjeta del sistema. Se puede emplear para el tamaño de los medios ,pero con mayor frecuencia se emplea para describir el tamaño y distribución de los dispositivos en una caja. Esto implica que el factor de forma para una caja del sistema o una tarjeta del sistema describe sus dimensiones, asà como la organización o ubicación de sus componentes, tales como el disco duro.
Que son:
Minitorre: dispone de una o dos bahÃas de 5¼" y dos o tres bahÃas de 3½". Dependiendo de la placa base se pueden colocar varias tarjetas de expansión. No suelen tener problema con los puertos USB, y se venden bastantes modelos de este tipo de torre porque es pequeña y a su vez puede expandirse. Su calentamiento es normal y no tiene el problema de los barebones.
Full Tower: están pensadas para servidores o estaciones gráficas en los que vamos a instalar gran cantidad de dispositivos, o para usuarios que se ven obligados a poner el ordenador en el suelo por falta de espacio (un gabinete más pequeño les obligarÃa a agacharse para insertar un disquete o un CD-ROM), o para usuarios que van a instalar gran cantidad de componentes y tienen miedo a que no circule bien el aire o a amantes del overclocking que desean espacio para que el aire circule y enfrÃe el procesador.
Semitorre: aumenta su tamaño para poder colocar más dispositivos. Normalmente son de cuatro bahÃas de 5¼" y cuatro de 3½" y un gran número de huecos para poder colocar tarjetas y demás, aunque esto depende siempre de la placa base.
Historia
Commodore dotó a sus computadoras de un único bloque en el que se encontraba el teclado y el lector de cintas magnéticas, asà como el TRS-80 de Tandy añadió un televisor con un cable separado. Después de esta primera tentativa la mayorÃa de las computadoras siguieron la lÃnea de incluir el teclado en la caja. Commodorey Thomson abrieron las puertas en 1982 con el Commodore VIC 20 y el famoso Thomson TO7. Surgieron otras celebridades como Oric,Amstrad y más tarde Amiga. Solo el Macintosh 128K continuó en la misma lÃnea de incluir el monitor en la caja.
En la tercera generación de la evolución, con la intervención de la Amiga 1000 en 1985, se inauguraron las cajas de escritorio. Este nuevo tipo de diseño durarÃa mucho tiempo ya que se encontrarÃa en la mayorÃa de los equipos hasta 1992 o 1993. Se presenta como una carcasa separada del teclado por un cable asà como del monitor. Concebida para reposar sobre el escritorio y colocar el monitorsobre ella y acoger los dispositivos extraÃbles.
La siguiente evolución, que todavÃa perdura hasta el presente, se hizo a mediados de los años 1990; se trató de colocar la carcasa en modo vertical: la torre. Esto permitió aumentar considerablemente el volumen, y colocar los dispositivo de almacenamiento de datos perpendiculares a la carcasa aprovechando de mejor manera el espacio para su colocación.
Alrededor de los años 1990, la forma estándar de caja era rectangular y normalmente de color beige; a partir de los años 2000 el color predominante pasó a ser el negro, seguido de la adopción de los monitores LCD. Desde entonces las compañÃas fabrican carcasas que tienen una vista más agradable. Una nueva óptica en la evolución de las carcasas fue la de la ventilación y el ruido. En la caja se fue añadiendo espacio para agregar ventiladores, cada vez más grandes.
Computer Cases:
Cooler Master
Beige mini tower
NZXT
1U Rockmount
Mac Pro Tower case
Next cube
SGI indigo tower case
SGI O2 tower case
IBM Personal computer X1
IBM personal computer II
